Read Padres brillantes, maestros fascinantes Online

Authors: Augusto Cury

Tags: #Psicología, Autoayuda, Crianza,

Padres brillantes, maestros fascinantes (13 page)

BOOK: Padres brillantes, maestros fascinantes
8.49Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Una vez vino a verme una estudiante de ingeniería que se quejaba de depresión. Había consultado a siete psiquiatras y tomado casi todos los tipos de antidepresivos existentes. Estaba desalentada; la vida no tenía sentido, la esperanza se había desvanecido. El dolor de la depresión, que es la última etapa del sufrimiento humano, le robó su sentido de la vida. Me conmovió su bancarrota emocional.

Le dije que no debería aceptar estar enferma. Ella podía revertirlo. El rescate del liderazgo de su «yo» sería capaz de incrementar el efecto de la medicación y recuperar su fascinación por la vida. Le dije que tenía las herramientas dentro de sí misma, pero que no las utilizaba. Le comenté que, aun cuando era importante, la medicación era un actor secundario del tratamiento. ¿Quién es el actor principal? El manejo de los pensamientos negativos y de las emociones angustiantes.

Ella aprendió que toda la basura que entraba al escenario de su mente se registraba automáticamente en la memoria y no se podía borrar, sólo reeditar. Se dio cuenta que no sólo debía entender sus heridas del pasado para hacer la reedición, sino también criticar cada pensamiento negativo y cada emoción perturbadora.

Así, poco a poco, la joven dejo de ser víctima de sus problemas y comenzó a escribir su historia y a contemplar la belleza. Aparecieron las flores después de un invierno largo e insoportable. Ella se volvió más hermosa. Todos aquellos que pasan por el caos de la depresión, del pánico, de las fobias y de la pérdida y lo superan, se vuelven más bellos internamente.

La autocompasión, el conformismo y la falta de motivación para pelear son serios obstáculos para superar los trastornos emocionales. El manejo de los pensamientos es el punto central del tratamiento psicoterapéutico de cualquier cadena de pensamiento. Sin embargo, también debemos entender que este manejo es el punto central de la educación, aun cuando la ciencia comprende muy poco de esta materia.

Si los jóvenes no aprenden a manejar sus pensamientos, serán un barco sin timón, títeres de sus propios problemas. La tarea más importante de la educación es transformar a los seres humanos en líderes de sí mismos, líderes de sus pensamientos y emociones.

En todo el mundo, las escuelas enseñan a los estudiantes a manejar compañías y máquinas, pero no los preparan para manejar el libreto de sus pensamientos. Es incontable el número de personas que son profesionalmente exitosas pero esclavas de sus pensamientos. Su vida emocional es miserable. Enfrentan al mundo, pero son incapaces de eliminar la basura de sus mentes.

He tratado doctores, abogados y hombres de negocios que son inteligentes para lidiar con problemas objetivos. Pero una ofensa los derrota, una crítica los destruye y una desilusión por parte de sus seres cercanos les causa gran ansiedad. Son fuertes en el mundo externo, pero líderes frágiles en los campos de su psique.

Liberarse de la prisión intelectual

Los maestros fascinantes deberían ayudar a sus alumnos a liberarse de la prisión intelectual. ¿Cómo? Independientemente de la asignatura que impartan, deberían demostrarles, cuando menos una vez a la semana, que pueden y deben controlar sus pensamientos y emociones.

Ya sea contando historias o hablando directamente, los maestros deberían comentar que si el «yo», que representa la voluntad consciente, no es el líder de los pensamientos, entonces será dominado. No puede haber dos amos. Los maestros deberían comentar que los seres humanos tienen la tendencia a ser sus propios flageladores. Necesitan hacer hincapié en que nuestros peores enemigos están dentro de nosotros mismos. Sólo nosotros podemos evitar que seamos felices y saludables.

De la misma manera, los padres deben enseñar a sus hijos a criticar sus propias ideas negativas, a combatir sus miedos, a enfrentar sus heridas y su timidez. En mi opinión, el manejo de los pensamientos es uno de los descubrimientos más importantes de la ciencia moderna. Pero las escuelas de educación, pedagogía y psicología siguen dormidas a este respecto. Somos especialistas en formar gente pasiva.

¿Qué caso tiene aprender a resolver problemas matemáticos, si nuestros jóvenes no aprenden a resolver los problemas de la vida? ¿Qué caso tiene aprender idiomas si no saben hablar consigo mismos?

Es tiempo de engendrar autores y no víctimas de sus propias historias. Es tiempo de prevenir los trastornos emocionales entre los jóvenes, en vez de esperar y tratarlos después de que aparecen. La gente joven necesita una educación que los sorprenda.

10

PARTICIPAR EN PROYECTOS SOCIALES

Los objetivos de esta técnica son:

desarrollar la responsabilidad social, promover

el civismo, cultivar la solidaridad, expandir la

capacidad de trabajaren equipo y manejar los

temas transversales: educación para la salud, para

la paz y para los derechos humanos.

Animar a los jóvenes a que se comprometan en proyectos sociales es la décima técnica pedagógica que propongo. El compromiso social debería ser la meta más importante de la educación. Sin él, crecerán el individualismo, el egoísmo y el control de unos sobre otros.

Participar en campañas contra el SIDA, las drogas, la violencia y el hambre puede contribuir a hacer a los jóvenes psíquica y socialmente saludables. Como hemos visto, adoran el veneno del consumismo y del placer inmediato. Muchos sólo se preocupan de sí mismos. Pero, reitero, no es su culpa. Hay millones de imágenes registradas en su memoria consciente e inconsciente que los controlan sin que ellos se den cuenta.

En realidad, todos somos víctimas del sistema que hemos creado. Estamos perdiendo cada vez más nuestra identidad, convirtiéndonos en un número de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito, en un consumidor potencial. Mi crítica está bien fundada. El sistema social se infiltra en la caja secreta de la personalidad, disminuyendo la generación de pensamientos simples, tranquilos y serenos.

En investigaciones que he realizado con miles de educadores sobre su opinión respecto a la calidad de vida de los jóvenes, los resultados fueron sorprendentes. Consideraron que el 94% de la gente joven es agresivo y 6% calmado; 95% está enajenado y 4% está preocupado por su futuro. ¿Hacia dónde va la educación?

Jóvenes que destaquen

Los jóvenes que sean determinados, creativos y emprendedores sobrevivirán en un sistema competitivo. Quienes no tengan metas o la audacia para materializar sus proyectos vivirán a la sombra de sus padres y engrosarán las filas de los desempleados. Los jóvenes intelectualmente incompetentes dañan el futuro de una nación. ¿Por qué la riqueza de las naciones se incrementa y disminuye? ¿Por qué la fortuna de la familia no dura más allá de la tercera generación? Por el elemento humano.

Debemos capacitar a nuestros hijos y estudiantes. Ellos deberían sentirse importantes en la escuela, participar en ciertas decisiones. Deberían también intervenir en las decisiones familiares, como la compra de un auto, el itinerario de un viaje, ir a restaurantes e incluso en el presupuesto de la familia. Deben aprender a elegir. De esta manera aprenderán una dura lección: cada elección implica una ganancia y una pérdida.

El SPA vuelve inquietos a nuestros niños. Odian la rutina y, por lo tanto, se quejan de que «no tienen nada que hacer». Tienen mucho que hacer, pero la rutina exaspera su ansiedad. Si están comprometidos con proyectos sociales, sus vidas darán un giro. Sus emociones estarán estructuradas, sus pensamientos calmados y, como ganancia extra, aprenderán la importancia de servir.

¿Cómo pueden subirse al podio si desprecian la capacitación? ¿Cómo brillarán en sociedad si no están conectados con ella? Considerar a nuestros hijos y estudiantes sólo como receptores de información y consumidores de bienes es un insulto a su inteligencia.

Necesitamos formar jóvenes que hagan la diferencia en el mundo, que propongan cambios y rescaten el sentido existencial y el sentido de las cosas (Ricoeur, 1960). Una de las causas de que millones de jóvenes consuman drogas, sufran de depresión y estén enajenados, es su falta de sentido por la vida o por el compromiso social.

El tedio los consume. Así, en una actitud insana, comienzan a consumir drogas en un intento por aliviar su ansiedad y su tristeza, y no sólo para satisfacer su curiosidad. Muchos chicos consumen drogas como antidepresivos y tranquilizantes. Por desgracia, esta actitud los lleva a vivir en la prisión más dramática de todas: la cárcel de la emoción.

La educación no necesita de una reforma, sino de una revolución. La educación del futuro ha de formar pensadores, emprendedores, soñadores, líderes no sólo del mundo en que estamos, sino del mundo que somos
.

Aplicación de las técnicas del proyecto Escuela de la Vida

No podemos olvidar que los maestros del mundo están enfermándose colectivamente. Los maestros son los chefs del conocimiento, pero cocinan para comensales que no tienen apetito. Cualquier madre se vuelve un poco paranoica cuando sus hijos no comen. ¿Cómo podemos esperar tener maestros saludables, si sus estudiantes son anoréxicos intelectuales? Es por la salud tanto de maestros como de alumnos que se debe reconstruir la educación.

Cientos de escuelas que están aplicando las técnicas psicosociales de la escuela de la vida están observando que ocurre algo maravilloso. El estrés de los maestros y los gritos pidiendo silencio a los alumnos han disminuido. Se han atenuado los niveles de ansiedad, conversaciones paralelas y la fricción entre estudiantes. Los niveles de concentración, el placer de aprender y la participación han aumentado.

La directora de una escuela pública me pidió angustiosamente mi ayuda. Con frecuencia tenía que llamar a la policía para contener la agresividad entre estudiantes. Conmovido, capacité a los maestros. Aplicaron todas las técnicas durante un año. ¿El resultado? Además de la ganancia intelectual que he mencionado, ya no fue necesario llamar a la policía. Se acabaron los gritos, los alumnos se calmaron y apareció el respeto.

Esta es una escuela primaria pública. Cuando los estudiantes entraron a la secundaria en otra escuela, los maestros estaban impresionados con su tranquilidad. Se habían convertido en poetas de la vida.

Ante semejante cambio, la directora me dijo: «No puedo creer lo que ocurrió en mi escuela». Yo no hice mucho, los maestros son los que merecen todos los aplausos. Tal vez ésta es una de las raras experiencias en el mundo de los cambios significativos en la dinámica de la personalidad y el proceso educacional con la aplicación de las técnicas psicopedagógicas. Lo mejor de todo es que la aplicación de estas técnicas no implica dinero y genera la escuela de nuestros sueños.

¿Cuál es la escuela de sus sueños? Para mí, es la escuela que educa a los jóvenes para sacar fuerza de la fragilidad, seguridad del miedo, esperanza de la desolación, sonrisas de las lágrimas y sabiduría del fracaso.

La escuela de mis sueños combina la seriedad de un ejecutivo con la alegría de un payaso, la fuerza de la lógica con la simplicidad del amor.
En la escuela de mis sueños, cada alumno es una joya única en el teatro de la existencia, más importante que todo el dinero del mundo
. En la escuela de mis sueños, los maestros y los estudiantes escriben juntos una hermosa historia, son jardineros que convierten el salón de clases en un jardín de sueños.

¿Cuál es la familia de sus sueños? La familia de mis sueños no es perfecta. No tiene padres infalibles o hijos que no causan frustración. Es una familia donde padres e hijos tienen el valor de decirse: «Te amo», "exageré«, »lo siento" y «eres muy importante para mí».

En la familia de mis sueños no hay héroes ni gigantes, sino amigos. Amigos que sueñan, aman y lloran juntos. En ella, los padres se ríen cuando pierden la paciencia, y los hijos se burlan de su propia necedad. La familia de mis sueños es una fiesta. Un lugar simple, pero donde hay gente feliz.

SEXTA PARTE

LA HISTORIA

DE LA GRAN TORRE

Si la mitad del presupuesto de gastos militares de todo

el mundo se invirtiera en educación, los generales serían

jardineros, los policías poetas y los psiquiatras músicos.

La violencia, el hambre, el miedo, el terrorismo

y los problemas emocionales estarían en las páginas de los

diccionarios y no en las de la vida…

¿QUIÉNES SON LOS PROFESIONALES MÁS

IMPORTANTES DE LA SOCIEDAD?

Para terminar este libro contaré una historia que revela la peligrosa dirección que la sociedad está tomando, la crisis educacional y la importancia de padres y maestros como constructores de un mundo mejor. He contado esta historia en muchas conferencias, incluyendo congresos internacionales. Muchos educadores se han conmovido tanto con ella que han llorado.

No hace mucho tiempo, la humanidad se volvió tan caótica que los hombres tuvieron un gran concurso para saber cuál era la profesión más importante en la sociedad. Los organizadores del evento construyeron una enorme torre dentro de un inmenso estadio, con escalones de oro y piedras preciosas. La torre era muy hermosa. Llamaron a la prensa mundial, televisión, periódicos, revistas y estaciones de radio para que hicieran la cobertura.

El mundo se conectó al evento. El estadio se llenó de gente de todas las clases sociales que quería ver de cerca la justa. Las reglas eran las siguientes: cada profesión estaba representada por un ilustre orador, quien debía subir rápidamente a un escalón de la torre y dar un discurso elocuente y convincente acerca de por qué su profesión era la más importante en las sociedades modernas. El orador debía quedarse en la torre hasta el final del concurso. El voto era mundial, a través de Internet.

El concurso fue patrocinado por grandes compañías y países. La clase profesional ganadora recibiría prestigio social, una gran cantidad de dinero y subsidios gubernamentales. Una vez establecidas las reglas, comenzó el evento. El mediador del concurso gritó: «¡El espacio está abierto!».

¿Sabe usted quién fue el primero en subir a la torre? ¿Los educadores? No, fue el representante de mi clase profesional, un psiquiatra.

Subió a la torre y gritó: «Las sociedades modernas se convertirán en fábricas de estrés. La depresión y la ansiedad son las enfermedades del siglo. La gente ha perdido su fascinación por la vida. Muchos se suicidan. La industria de los antidepresivos y tranquilizantes se ha vuelto la más importante del mundo». Entonces, el orador hizo una pausa. La asombrada multitud escuchaba atentamente sus incisivos argumentos.

BOOK: Padres brillantes, maestros fascinantes
8.49Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Tigress for Two by Dobson, Marissa
Dragon Storm by Bianca D'Arc
Cavanaugh's Surrender by Marie Ferrarella
All I Have Left by Shey Stahl
Pulled by Amy Lichtenhan
Tell A Thousand Lies by Atreya, Rasana
Anne of the Fens by Gretchen Gibbs
The Captive by Victoria Holt