Read Los doze trabajos de Hércules Online

Authors: Enrique de Villena

Los doze trabajos de Hércules (9 page)

BOOK: Los doze trabajos de Hércules
9.92Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Verdad.

La verdad de aquesta historia fue que en Libia ovo un rey muy rico y poderoso que avía nombre Antheo. E por quanto fue mayor que sus antecesores y pasados, y aun los de enderredor vezinos presentes, los pohetas en sus fictiones lo llamaron [gigante]
[62]
. Aqueste fue vicioso y todo dado a las terrenales y carnales cosas, usando tiránicamente, destruyendo los grandes ombres de su reyno, ocupándolos de aquellas riquezas. Por esto dezían que caçava leones y las grandes bestias, por quien se entienden los grandes ombres y poderosos. Para tal uso tenía él su palacio lleno de robadores y malfechores. Esta es la cueva. Ca el su palacio era acogimiento de ladrones y escondrijo de ombres bestiales. E aun dixe-
/fo. XVIIII r/
-ron que esquivava los mareantes y mercaderes comiéndoselos, porque tomava las mercadorías sin pagarlas, quitávales los navíos sin restituirlos, y echando a perder los ombres por los convertir a sus usos desordenados. E así comía los tales, con tanta disulución y desorden que fue en tiempo deste rey que no guardava pacto, postura, juramente [y] ley a sus pueblos tomando las mugeres de aquellos por fuerça y fijas y dando lugar que los suyos tal mismo fiziesen. E porque los ombres virtuosos y de sciencia provavan refrenar la su cobdicia y voluntad desordenada, desfizo los estudios y maltractó los scientes y aborresció los virtuosos. Esto usando por multiplicados días, desfizo y desató la postura de la desordenada y cevil regla, allegó riquezas y tesoros sin cuenta de mal justo en mala manera tanto avía abaxado y menguado los beneficios de su reyno que no avía quien le contradixese. Sabiendo esto el grande Hércules, que pugnava aborrescer del mundo los vicios y amarrarlos mayormente y tajar en las sus raýzes donde avía nascimiento, pasó el mar Mediterreano o adelante con grand flota y allegamiento de notables y virtuosos cavalleros por quitar este tirano Antheo de la tierra, por cuyo exemplo tomavan muchos osadía de mal fazer. E luego como llegó a la tierra de Libia salió de los navíos con sus gentes y fue donde Antheo supo que estava e maguer Antheo fue de su venida certeficado confiando en sus riquezas y grand poderío, menospreció a los que con él venían creyendo que sería su presa o cavalgada y los sojuzgaría con el grande poder y rehezmente. E bien que fuese desto Hércules informado del poder y riquezas del nombrado rey Antheo, no dubdó guerrear con él. Esta fue la lucha entre ellos y duró grand tiempo que el uno al otro no levava mejoría conoscida en el fecho de las armas. A la fin por la aguciosa cura y grand ingenio de Hércules començó llevar mejoría al rey Antheo. En esta hora Antheo se echó en tierra, es a saber, se començó a retraer a las fortalezas y allí cobró fuerça por los grandes crescimientos y abundancias de viandas que ý tenía. E por eso dizen que tomava fuerça de la tierra, así como produzido o engendrado della. E después tornava saliendo al campo quanto él y sus gentes avían reposado y bien de sí pensado y los lugares fuertes y abundosos de muchedumbre de viandas y de otras necesidades. Desta guisa venía con nueva fuerça a la lucha, es a saber, a la guerra. Esto usó algunas vezes así mansamente. E Hércules, conosciéndolo, púsose entre el rey Antheo y la fortaleza mayor donde él cada vez se encerrava y tenía la mayor abundancia y más complido allegamiento de viandas de los otros menesteres a su reposo convenibles. Entonce Antheo no pudo tañer la tierra, es a saber, encerrarse, como ya dicho es. Por tal manera fue sobrado y vencido por Hércules y finalmente muerto. Por cuya muerte la tierra de Libia fue librada de la torticera y tiránica señoría [siquier]
[63]
subjeción. E demás fue reparada por Hércules an-
/fo. XVIIII v/
-tes de su partida y los estudios en sus costumbres y tenida en sus libertades justa y pacíficamente. Esto fue escripto a recordación duradera del famoso Hércules a que parasen mientes los del mundo estado al de su vida mejoramiento, así los que eran venideros como en este tiempo presentes.

Aplicación.

Tan glorioso abto como éste cada uno de los estados nombrados deven en mucho tener para tomar consejo en su conversación. E entre los otros el estado de maestro puede tomar berma de virtudes y usar todos oficios reprehender, mayormente los apetitos carnales que derechamente son enemigos y contrarios de sciencia, destruydores de aquel estado magistral. Como muy bien Boecio en el libro
De scolarius
deceplina ha mostrado. Onde el valiente y buen maestro, sciente y virtuoso que quiere fundar las sciencias en los entendimientos de los oydores o aprendedores, deve arredrar aquellos de carnales afectiones antes de todas cosas. En otra manera no carga el fructo de la scientífica semiente. Por ende el maestro Boecio en el suyo
De consolación
libro declaró que quien quisiere en el campo del entendimiento y virtudes sembrar, antes deve las afectiones dichas y vicios purgar y arredrar dende. E el maestro dubdar no deve, si de virtud es guarnido, por grande ombre que sea de riqueza o linaje en su escuela o so su disceplina, que si le vee gigantisar en vicios y carnalidades, deve reprehenderlo, [aunque]
[64]
sepa pasar el mar de amenazas y yr en Libia que es el lugar mismo do tales vicios se obran, combatiéndose esforçadamente sin enojo, seguiendo a Hércules por exemplo, detestando o desechando [siquier]
[65]
aborresciendo en sus obras y palabras y deleytes. E si vee que los sus escolares buscadas hazinas tañen la tierra usando sus vicios y tornan con nueva fuerça, es a saber, con mayor porfía y menos temor póngase entre ellos y la tierra, así como fizo Hércules, quitando las hazinas y ocasiones, y ocupándolos en usos y exercicios si quier trabajos virtuosos y abtos escolásticos, partiéndolos poco de su presencia, sino por las necesarias cosas. Así matará y vencerá el carnal gigante Antheo, que es interpretado contrario de Dios, por esto que acaeció de la carne, faze mayor guerra a Dios que todos los otros. E quando esto fiziere el buen maestro fará recobrar y restituyr a las escuelas libertad y derecha orden, librándolos de tan tiránica y viciosa servidumbre que roba a los súbditos suyos del cuerpo y de la ánima, y la razón y el seso no consentiendo el ábito virtuoso. E traya especias de buena doctrina en las sus comarcas. Entonces complida la fin al estado muy alto de maestro perteneciente, fecho Hércules por esfuerço y vencimiento.

Aquí pueden entender los en Theología maestros, que son especia de aqueste estado, quanta gloria y mérito ganar pueden si reprehenden los príncipes y grandes señores viciosamente bevir quieren. Aquí paren mientes los físicos que sean osados de-
/fo. XX r/
-zir a los señores que sirven quando mucho y demás comen y beven o la cena se estienden que no lo fagan mostrándoles los peligros y daños que dello nascen no complaciéndolos ni seguiendo sus apetitos y voluntades. E así de las otras especias de aqueste estado en su manera podéys entender; y por tal vía será fecho cada uno destos Hércules venciendo el gigante Antheo y será exemplo a la conservación del bien aventurado estado de maestro del qual las sagradas escrituras fablan en muchos lugares, comparando los maestros y doctores al firmamento, al sol, a la luna [y] a las estrellas, como pone Sant Gerónimo trasuntivamente en el prohemio de la
Brivia
a mostrar que ellos deven ser firmes como el firmamento y incorruptibles por tales vicios, claros como el sol, dando lumbre a exemplar y doctrinar a todo el mundo, limpios como la luna, corporal infectión centelleantes como estrella en castimonia, puridad, eloquencia y traditiva. Podríase aún este exenplo al estado discipular deduzir y asaz conveniblemente apropiar, que deve fazer dentro en sí lo que el maestro faze de fuera en los otros realmente, extrínsecamente exemplar si quier por palabra compremiendo los carnales deseos y desordenados efetos. El escolar sigua eso mismo dentro en sí mentalmente retornando sus apetitos sensuales y matándolos en el medio del ombre, no dando lugar fuera abtualmente [siquier]
[66]
en obra ser produzidos o complidos, segund vos podéys no dubde estendidamente espacificar esto escodriñar si quier buscar y cada uno de los otros estados por trabajo apropriado pasar pueden por lo que en suma en este es capítulo puesto.

Capítulo diez. Cómo fue muerto el grand ladrón Caco en el Monte Aventino.

Estado de discípulo.

ue el décimo trabajo de Hércules quando mató el grand ladrón llamado Caco que morava en el Monte Aventino, cuya historia Virgilio en el ocho libro de las
Eneydas
y Ovidio en el libro de
Fautos
han mencionado y otros pohetas de los quales sumariamente y concorde tomando la historia es tal.

Historia nuda.

En el Monte dicho Aventino que oy es dentro los muros de Roma ay una gran cueva en la qual morava un centauro
/fo. XX v/
, fijo del dios Vulcano. E rebañava desde allí la comarca turbando y afincando los moradores della por robos y furtos y matando dellos y de los que por allí pasavan estraños. E luego que era seguido se retraýa en la áspera y grand cueva, delante la qual pies y manos, y braços y piernas y otros miembros de los ombres que matava colgados tenía. Dentro en la cueva era el escondrijo de su robería, y los despojos y algos así tomados allí guardava. Esto duró grand tiempo sin que los moradores y comarcanos al dicho monte venientes remedio alguno dar ni tomar podían ni sabían. Fasta que el virtuoso Hércules veniendo de España donde venciera al rey Girión, quando fue cerca del dicho monte atendióse al pie d’él, cerca de las riberas del río Tiberio, por folgar con sus compañas y dar abondante pasto a la muchedumbre de las vacas y bueyes que de España avía traýdo consigo para casta en las partes de Grecia a do tan buenos ni así grandes avían.

Allí estando oyó la fama del ladrón Caco y buscó maneras para lo poder aver por quitar de tan abondada tierra tal embargo por razón que la mayor parte despoblada era. El ladrón Caco no dubdó por la de Hércules venida usar de las sus costumbradas maneras. E mayormente entonce le vino cobdicia de los bueyes y vacas que Hércules de España traxera y allí tenía por la grandez de sus cuerpos y complimientos de carnes. Atreviose tomar de aquellos quantos pudo, conociendo la avantaja y mejoría que levavan a los de Ytalia. E por que los no siguiesen ni fallasen rastro tirávales por las colas faziéndoles andar atrás y no viesen rastro. Así los ponía en su cueva encerrados y escondidos seguiendo su costumbre. Hércules parando mientes en los bueyes conosció que dellos fallescía. Ca los que llevava Caco eran de los más conocidos y grandes. E fizo luego buscar por todas partes enderredor do pensó que ser pudiese, mandando seguir el rastro. E como no fallaron rastro saliente no sabían por do los seguiesen ni podían entender por do fuesen de allí ydos ni dar cobro de los fallar.

Pensando en este fecho el muy cuerdo y entendido Hércules, conosció que por algund engaño o manera no acostumbrada eran de allí levados en guisa que rastro no fiziesen, ca bien veýa que por sí mismos ni devían ni podían de allí ser ydos, pues no parescían pisadas de salida. E luego tomó sospecha del ladrón Caco entendiendo que por la divinidad de su padre avería dado obra en sotileza de aquel furto y los avía encerrado o ascondido en la su cueva de la qual por fama muchas y diversas cosas aseñaladas avía oýdo y sabido. E no sabiendo en qual parte del monte era, engenió de poner terneras y becerras enderredor del monte y algunos de los fijos de las furtadas bacas y los otros apartados de sus madres teniéndolos aý tanto que llegase la ora y pasase en que solían la maternal leche rescebir por que mugiesen o gemiesen y al son de sus bozes las ascondidas vacas respondiesen. Así fue fecho y sentido de la vacuna respuesta a cuyo tino
/fo. XXI r/
Hércules falló la cueva a do entrar no pudo. Luego por una grande losa y pesada que el ladrón Caco ante la boca por defenderse avía puesto, subió Hércules encima de la cueva y arrancó un grande árbol que en derecho de la cueva muy raygado y encima della estava. E por allí cabando derecho en manera de ancho pozo, descubrió y aforado la cubierta de la cueva. Ésta fue la primera vez que el ayre claro entró en aquella escuera cueva. Veyendo esto Caco que dentro estava, usó de la paternal arte lançando fuego y fumo por la boca, el qual subía muy espeso por la abertura fecha con entención de embargar la antrada de Hércules. Hércules no dubdó saltar en la cueva y llegar al cruel ladrón Caco con la su fuerte maça feriéndolo tanto que lo mató, que defender no se pudo. Así falló sus bueys y los cobró y demás libró las partes de Romania por la muerte de Caco por la qual aprensión que el dicho Caco les fazía. Dio reposo al rey Enadro que era venido con la su madre Carlenca de las partes de Grecia y moró en aquel lugar. Por este beneficio el rey Enadro celebrava fiesta aquel día en que fue, cada año, a honrra de Hércules por aquel vencimiento y libramiento [todavía]
[67]
de allí adelante, segund Virgilio en el qual lugar más cercano alegándolo afirma y demuestra.

BOOK: Los doze trabajos de Hércules
9.92Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Domning, Denise by Winter's Heat
66° North by Michael Ridpath
Shiver by CM Foss
The Maples Stories by John Updike
Body and Bone by LS Hawker
The Day Before Tomorrow by Nicola Rhodes
The Mountain of Light by Indu Sundaresan