Read El Río Oscuro Online

Authors: John Twelve Hawks

El Río Oscuro (23 page)

BOOK: El Río Oscuro
5.53Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Solo si es necesario —repuso Linden, pero cuando llegaron a Bonnington Square se quedó en la furgoneta.

La vieja casa olía a beicon frito y patatas hervidas. Tres jóvenes y una quinceañera de aspecto duro y con el pelo muy corto cenaban en el salón. Gabriel les presentó a Maya, y ella saludó a Jugger, Sebastian, Roland y Ice con un gesto de la cabeza. Les dijo que Maya era una amiga y que se marcharían de la ciudad esa misma noche.

—¿Estás bien? —preguntó Jugger—. ¿Podemos ayudarte en algo?

—Si viene alguien haciendo preguntas sobre mí, decidle que he conocido a una chica y que me he ido al sur de Francia.

—Vale. Eso está hecho. Recuerda que siempre tendrás amigos aquí.

Cargando con una caja en la que llevaba sus pertenencias, Gabriel siguió a Maya de regreso a la furgoneta. Pasaron dos días en una casa segura cerca de Stradford mientras Linden buscaba información sobre Skellig Columba. Todo lo que averiguó a través de internet fue que en la isla había un monasterio fundado en el siglo VI por san Columba. Ese santo irlandés, también conocido como Collum Cille, había llevado la palabra de Dios a las tribus paganas de Escocia. A principios de 1900, el edificio en ruinas había sido restaurado por monjas de la orden de las clarisas descalzas. No había conexión por ferry con la isla, y las monjas no admitían visitantes.

Descendieron de las montañas hasta una carretera costera que serpenteaba entre un acantilado y el mar. Poco a poco, el paisaje se fue convirtiendo en una zona de marismas. A lo lejos, varios hombres extraían bloques de turba, residuos vegetales acumulados desde la Era Glacial.

Por todas partes había lagos y marismas, y durante un rato la carretera bordeó un río que desembocaba en una pequeña bahía. Las montañas la cerraban por el norte, pero ellos giraron en dirección opuesta, hacia Portmagee, una aldea de pescadores frente a un muelle y un dique. Un par de docenas de casas se erguían al otro lado de la calle. Viendo sus fachadas Maya pensó en el dibujo que un niño haría de una cara: tejas de pizarra gris en lugar de pelo, dos ventanas en vez de ojos, una puerta colorada donde debería ir la nariz, y dos ventanas bajas con macetas llenas de flores blancas a modo de sonrisa dentada.

Entraron en un pub, y el propietario les dijo que un tal Thomas Foley era la única persona que iba a Skellig Columba. El capitán Foley rara vez contestaba al teléfono, pero por las tardes solía estar en casa. Vicki se quedó para reservar habitaciones en el pub, mientras Maya y Gabriel se dirigían calle abajo. Era la primera vez que estaban los dos solos desde que se encontraron en Londres. A Maya le parecía natural estar con él de nuevo y recordó cómo fueron las cosas cuando se conocieron en Los Ángeles. Entonces, los dos se mostraron sumamente prudentes e inseguros respecto a sus responsabilidades como Arlequín y Viajero.

Cerca de las afueras del pueblo encontraron un tosco letrero en el que se leía: CAPITÁN T. FOLEY. EXCURSIONES EN BARCA. Siguieron por un camino embarrado y llegaron a una casa encalada. Maya llamó a la puerta.

—¡Entre o deje de llamar! —gritó un hombre.

Pasaron a un pequeño vestíbulo y vieron un salón lleno de salvavidas de plástico, muebles de jardín y un bote de remos de aluminio encima de un caballete para serrar. Aquella casa parecía el vertedero del oeste de Irlanda. Maya siguió a Gabriel por el pasillo, abarrotado de montones de diarios viejos y bolsas llenas de latas de aluminio. Las paredes se curvaban hacia arriba cuando llegaron a una segunda puerta.

—¡Si eres tú, James Kelly, ya puedes largarte con viento fresco! —gritó la misma voz.

Maya se adelantó, empujó la puerta, y entraron en una cocina: en un rincón había una estufa eléctrica; el fregadero rebosaba de platos sucios. Sentado en el centro de la estancia, un anciano remendaba una red de pescar. El hombre levantó la vista y sonrió; tenía los dientes de un color amarillo oscuro, fruto de toda una vida fumando y bebiendo té negro.

—¿Quiénes son ustedes?

—Me llamo Judith Strand, y él es mi amigo Richard. Estamos buscando al capitán Foley.

—Pues lo han encontrado. ¿Se puede saber para qué lo buscan?

—Nos gustaría alquilar una barca para cuatro pasajeros.

—Eso es fácil. —El capitán Foley examinó a Maya con la mirada, como si calculara la cantidad que pensaba cobrarle—. Una excursión de medio día a lo largo de la costa son trescientos euros; un día entero, quinientos. El maldito almuerzo corre de su cuenta.

—He visto fotos de una isla llamada Skelling Columba —intervino Gabriel—. ¿Cree que podríamos ir hasta allí?

—Yo llevo provisiones a las monjas cada quince días. —Foley rebuscó entre los trastos de la mesa hasta que encontró una pipa—. Pero ustedes no pueden desembarcar en esa isla.

—¿Qué problema hay? —preguntó Gabriel.

—No hay ningún problema. —El marino cogió una abollada lata de azúcar llena de tabaco, sacó un pellizco y llenó con él la pipa—. Solo que no admiten turistas. La isla es propiedad del Estado, que se la arrienda a la Iglesia, que a su vez la tiene cedida a la orden de las clarisas descalzas. Y un punto en el que todos están de acuerdo, gobierno, Iglesia y monjas, es que no quieren a nadie rondando por la isla. Se trata de una reserva natural para aves marinas. Las clarisas no las molestan porque se pasan el día rezando.

—Bueno, quizá yo podría hablar con ellas y pedirles permiso para...

—Nadie puede poner el pie en la isla sin una autorización por escrito del obispo, y no veo que lleve usted una. —Foley encendió la pipa y lanzó unas cuantas bocanadas de humo dulzón—. Y fin de la historia.

—Voy a proponerte otra historia, capitán —dijo Maya—. Le pagaremos mil euros para que nos lleve a la isla y podamos hablar con las monjas.

Foley lo meditó.

—Quizá podría...

Maya cogió a Gabriel de la mano y tiró de él hacia la puerta.

—Creo que será mejor que busquemos en otra parte —dijo.

Foley reaccionó inmediatamente.

—Por supuesto que podría. Mañana, a las diez, en el muelle.

Maya y Gabriel salieron y volvieron hacia la aldea. La Arlequín se sentía como atrapada en una madriguera. Empezaba a oscurecer; las sombras se confundían con los arbustos y se extendían bajo los árboles.

Los habitantes de la aldea estaban a salvo en sus casas, mirando la televisión y preparando la cena. Las luces brillaban tras las cortinas de encaje, y de varias chimeneas salía humo. Gabriel llevó a Maya hasta un oxidado banco que miraba hacia la bahía. La marea había bajado y había dejado a la vista una franja de oscura arena llena de algas y restos. Maya se sentó. Gabriel caminó hasta la orilla y contempló el horizonte. El sol, una brumosa bola de fuego que flotaba a lo lejos, rozaba el mar.

—Mi padre está en esa isla —dijo Gabriel—. Sé que está allí. Casi puedo oírle hablar conmigo.

—Puede que sea cierto, pero todavía no sabemos por qué vino a Irlanda. Tiene que haber una razón.

Gabriel se volvió, se alejó del agua y se sentó junto a Maya. Estaban solos en la penumbra, tan cerca el uno del otro que ella notaba su respiración.

—Está oscureciendo —dijo Gabriel—. ¿Por qué llevas todavía las gafas de sol?

—Simple costumbre.

—Una vez me dijiste que los Arlequines están contra las costumbres y los actos predecibles. —Se acercó, le quitó las gafas, y las dejó junto a la pierna de Maya.

De repente, Maya se sintió desnuda y vulnerable, como si le hubieran quitado todas sus armas.

—No quiero que me mires, Gabriel. Me siento incómoda.

—Pero nos gustamos... Somos amigos.

—Eso no es verdad. Nunca seremos amigos. Yo estoy aquí para protegerte, para morir por ti si es necesario.

Gabriel desvió la vista hacia el mar.

—No quiero que nadie muera por mí.

—Todos los Arlequines conocemos el riesgo.

—Puede ser, pero me siento vinculado con lo ocurrido. Cuando nos conocimos en Los Ángeles y me revelaste que quizá fuera un Viajero, no comprendí que eso fuera a cambiar las vidas de la gente que conocía. Tengo tantas preguntas que hacerle a mi padre... —Calló y meneó la cabeza—. Nunca acepté la idea de que hubiera desaparecido para siempre. Cuando era pequeño, solía quedarme en la cama, despierto, y mantenía conversaciones imaginarias con él. Pensaba que eso pasaría a medida que fuera haciéndome mayor, pero la verdad es que han ido a más.

—Gabriel, puede que tu padre no esté en esa isla...

—Entonces seguiré buscándolo.

—Si la Tabula sabe que buscas a tu padre, tendrá poder sobre ti y te pondrá pistas falsas, como el cebo de un anzuelo.

—Me arriesgaré, pero eso no significa que tengas que acompañarme. Si te ocurriera algo no podría soportarlo, Maya. No podría vivir con algo así.

Maya se sintió como si Thorn estuviera a su lado susurrándole sus amenazas y advertencias: «Nunca confíes en nadie», «Nunca te enamores». Su padre se mostraba siempre tan fuerte, tan seguro de sí mismo... Había sido la persona más importante de su vida. «Pero, maldita sea, me robó la voz y ahora no puedo hablar», pensó.

—Gabriel —susurró—. Gabriel... —Su voz era muy baja, como la de un niño perdido que ya no tiene ninguna esperanza de ser encontrado.

—Todo está bien. —Él buscó su mano y la tomó, solo una franja de sol permanecía en el horizonte. La piel de Gabriel era cálida al tacto, y Maya sintió como si pudiera darle calor (calor de Arlequín) para el resto de su vicia.

—Seguiré a tu lado pase lo que pase, Gabriel. Te lo juro.

Él se inclinó para besarla, pero cuando Maya volvió la cabeza vio oscuras sombras que se les acercaban.

—¡Maya! —llamó Vicki—. ¿Eres tú? Alice está preocupada. Quería encontraros...

Llovió toda la noche. Por la mañana, un grueso manto de niebla cubría el mar más allá de la bahía. Maya se vistió con parte de la ropa que había comprado en Londres, un pantalón de lana, un jersey de cachemira y un abrigo de cuero negro forrado. Tras desayunar en el pub, fueron al muelle, donde encontraron al capitán Foley cargando cajas de provisiones y sacos de turba en su barca de pesca de diez metros. Foley les explicó que la turba era para las estufas del convento, y que las cajas contenían alimentos y ropa limpia. La única agua disponible en Skellig Columba era la que provenía de la lluvia y se almacenaba en los depósitos excavados en las rocas. Era agua suficiente para que las monjas pudieran beber y lavarse, pero no para hacer la colada.

La cubierta, a popa, estaba despejada para tirar de las redes de pesca; cerca de proa una cabina ofrecía protección contra los elementos. Alice parecía muy emocionada de pisar de nuevo una embarcación, y la inspeccionó de arriba abajo mientras salían de puerto. El capitán Foley dio un par de caladas a su pipa.

—El mundo conocido —dijo, y señaló con el pulgar las verdes colinas que se alzaban a oriente—. Y este... —Hizo un gesto hacia poniente.

—El fin del mundo —terció Gabriel.

—Tiene razón, joven. Cuando san Columba y sus monjes llegaron por primera vez a esta isla, se dirigían al lugar más al oeste que figuraba en los mapas de Europa de la época. La última parada del tranvía.

En cuanto abandonaron la protección de la bahía, la niebla los envolvió. Era como hallarse dentro de una enorme nube. La cubierta brillaba, y de la jarcia y la antena colgaban gotas de humedad. La barca de pesca se abrió paso entre las olas, cortándolas con la proa entre blancos rociones. Alice, que se aferraba a la barandilla de popa, corrió hacia Maya. Emocionada, le señaló una foca que nadaba cerca de la embarcación. La foca los miró como un perro observaría a unos desconocidos que entraran en su jardín.

Poco a poco, la niebla se fue disipando y empezaron a ver el cielo. Había aves marinas por todas partes: petreles, gaviotas, alcatraces y pelícanos. Tras navegar durante casi una hora, pasaron ante una isla llamada Little Skellig que era una reserva para la cría de alcatraces. Los excrementos de las aves cubrían de blanco las rocas, y miles de pájaros revoloteaban en lo alto.

Tardaron otra hora en llegar a Skellig Columba. La isla era como la que Michael había visto en la fotografía de Tyburn Convent: dos picos de una montaña emergiendo del mar. Estaba cubierta de brezo y matojos, pero Maya no vio el convento ni ninguna otra construcción.

—¿Dónde desembarcaremos? —preguntó al capitán Foley.

—Paciencia, señorita. Nos estamos acercando por el este. Al sur de la isla existe una especie de cala.

Manteniéndose a una distancia prudencial de las rocas, Foley atracó junto a un embarcadero de unos seis metros de largo construido sobre pilares de hierro. El embarcadero conducía hasta una plataforma de hormigón por la que se accedía a un camino escalonado que serpenteaba pendiente arriba; estaba cerrado por una valla de alambre y una verja. Un rótulo con letras rojas y negras anunciaba que la isla era una zona ecológica protegida cuyo acceso estaba vedado a cualquiera que no tuviera un permiso escrito de la diócesis de Kerry.

El capitán Foley detuvo el motor y dejó que el oleaje empujara suavemente la embarcación hacia el muelle; luego lo amarró a uno de los pilones. Maya, Vicki y Alice saltaron a tierra y se dirigieron hacia la plataforma mientras Gabriel ayudaba a Foley a descargar las cajas y los sacos de turba. Vicki se acercó a la verja y miró el candado que la bloqueaba.

—Y ahora ¿qué? —preguntó.

—No hay nadie —dijo Maya—. Supongo que deberíamos saltar la valla y subir hacia el convento.

—No creo que al capitán Foley le guste la idea.

—Foley nos ha traído hasta aquí. Solo le he dado la mitad del dinero que le prometí, y Gabriel no se marchará de esta isla hasta que sepa qué ha sido de su padre.

De repente, Alice cruzó la plataforma y señaló hacia la pendiente. Maya retrocedió unos pasos y vio a cuatro monjas que descendían por el camino escalonado que conducía al embarcadero. Las clarisas descalzas vestían hábitos negros y se cubrían con tocas blancas. Los cinturones de cuerda que llevaban alrededor de la cintura estaban inspirados en los orígenes franciscanos de su orden. Las cuatro se envolvían con chales de lana negro que les cubrían la parte superior del cuerpo. El viento agitaba sus ropas, pero ellas siguieron avanzando hasta que divisaron al grupo de desconocidos que acababa de desembarcar en su isla. Se detuvieron. Tres de ellas permanecieron juntas; la más alta se quedó unos pasos por detrás.

BOOK: El Río Oscuro
5.53Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Los crímenes del balneario by Alexandra Marínina
Flourless to Stop Him by Nancy J. Parra
The Long Song by Andrea Levy
Their Straight-A Student by Laurel Adams
Blood of the Faithful by Michael Wallace
Unicorn Bait by S.A. Hunter
Flight to Coorah Creek by Janet Gover
Unlucky Charms by Linda O. Johnston
Deadlock (Ryan Lock 2) by Black, Sean