Read Blanca Jenna Online

Authors: Jane Yolen

Blanca Jenna (4 page)

BOOK: Blanca Jenna
6.4Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

En silencio, se comieron el pan moreno y lo último que les quedaba de queso. Cerca de ellas, las yeguas pastaban con satisfacción. Cuando desmontaron, Catrona les había enseñado cómo atarles las patas delanteras con tallos de enredadera, lo bastante fuerte para impedir que escapasen y lo suficientemente suelto para que no tropezasen.

Después de pensarlo bastante, Jenna decidió que el avance lento y crepitante de los animales era un sonido tranquilizador, algo que no le molestaba. Sin embargo, lo que sí le molestaba era su propia conducta de los días pasados. Era necesaria una disculpa y por tanto la ofreció.

—¿Qué hay que disculpar? —preguntó Catrona—. Has dormido poco y has visto demasiado en estas últimas dos semanas. Has sido arrancada del mundo que conocías. A pesar de ser tan joven tu vida ha cambiado por completo.

—Hablas de Petra, no de mí —protestó Jenna sacudiendo la cabeza—. En cambio, ella aún se muestra alegre.

—¿Cómo dicen en los Valles Inferiores? “Un cuervo no es una gata y tampoco pare gatitos”. Si tú fueras Petra, permanecerías alegre a pesar de todo. Es su forma de ser. Pero tú eres Jenna, descendiente de Selna... —dijo Catrona.

—No soy descendiente de Selna —la interrumpió Jenna—. No lo soy. Consternada por el gemido de su voz, ocultó el rostro entre las manos, tanto por vergüenza como por dolor.

—Vaya. Así que era eso. —Catrona rió—. Blanca Jenna, la Anna, la gran guerrera que ha matado al Sabueso y cortado la mano del Toro, tal como estaba escrito en las profecías; la que ha salido junto a sus compañeras para salvar el mundo de las Congregaciones... ¿Cómo puede ser que haya nacido entre los muslos de una mujer como ésa? —Movió la cabeza indicando la dirección de la cual venían—. Pero lo que cuenta es la crianza, no la sangre. Tú eres una verdadera hija de las Congregaciones. Al igual que yo.

—¿Tú conoces a tu madre? —preguntó Jenna con suavidad.

—A diecisiete generaciones de ellas —respondió Catrona plácidamente—. Igual que tú. Recuerdo haberte escuchado recitarlas sin vacilar.

Petra intervino por primera vez en la conversación.

—Y yo también conozco mi ascendencia, Jenna, aunque mi madre me dejó ante la puerta de la Congregación, cuando todavía me amamantaba, con una nota que decía: “Mi hombre no tolerará otra de éstas.”

—Lo sé —aceptó Jenna con voz compungida—. Conozco todas las historias. Sé que la mitad de las hijas de las Congregaciones llegan allí abandonadas, traicionadas o ambas cosas. Y hasta ahora nunca me había molestado.

—Hasta que esa tonta mujer y su esposo, más tonto aún, te reconocieron como perteneciente a su familia —dijo Petra mientras se acercaba a Jenna para acariciarle el cabello—. Pero sus palabras son agua y tú eres piedra. El agua fluye sobre la piedra y continúa su camino. Pero la piedra permanece en su sitio.

—Ella tiene razón, Jenna —secundó Catrona—. Y te equivocas al preocuparte por semejante tontería. Tienes más madres de las que puedes contar y, sin embargo, tomas en cuenta esa historia más que todo el resto.

—Ya no lo haré más —Jenna se puso en pie, se sacudió los restos de queso y las migas de pan y se estiró—. Yo haré la primera guardia.

Alzó la vista hacia las ramas entrelazadas de los robles y la pequeña abertura por la cual se veía el cielo nublado. Suspiró y se miró las manos. El anillo de su dedo meñique, el que la sacerdotisa le había entregado para que lo utilizase como identificación, era un recordatorio de su tarea. Debía pensar en eso y no en aquella tontería.

Al menos, pensó, Skada no se encuentra aquí para burlarse de mí.

Pero la vigilia pareció más larga sin la compañía de Skada y, a pesar de la promesa de no pensar en Martine y Geo Hosfetter —sus nombres eran tan tontos como sus maneras—, no podía pensar en ninguna otra cosa. De haber permanecido con su auténtica madre, sin duda hubiese sido tan desagradable como ellos. Pasó toda la guardia trenzando y destrenzando su larga cabellera blanca mientras reflexionaba sobre una vida que nunca había vivido.

La mañana comenzó con una ruidosa fanfarria de trinos producidos por distintas especies de aves: dulces y chillones, suaves y vocingleros. Jenna se sentó y, por un momento, no hizo más que escuchar, tratando de distinguir uno de otro.

—Currucas —le susurró Catrona—. ¿Puedes distinguirlas?

—Conozco a la que Alna llamaba Salli, la que está allí. —Señaló el lugar de donde provenía un gorjeo melodioso y aislado.

—Bien. —Catrona asintió con la cabeza—. ¿Y qué hay de ese otro, el que termina en un brrrrrrup?

—Tal vez sea una rabadilla amarilla —aventuró Jenna.

—Bien. Al tercer acierto, admitiré que eres mi igual en los bosques —dijo Catrona—. Allí... ¡ése! —El gorjeo era más débil y abrupto que los otros dos.

—Otra curruca... no, aguarda, es un... —Jenna sacudió la cabeza—. Creo que aún no soy tan buena como tú.

—Es un silbido de Marget, el pájaro por el cual Amalda dio el nombre a tu mejor amiga. Me alegra saber que aún soy necesaria en los bosques. —Catrona sonrió—. Despierta a Petra mientras yo veo qué puedo encontrar para unas viajeras hambrientas. —Desapareció detrás de un gran roble.

Petra, quien había efectuado la segunda guardia, se hallaba acurrucada en su manta con el rostro cubierto por la cascada de cabello oscuro. Jenna la sacudió con suavidad.

—Vamos, topo, abre los ojos a la luz. Aún nos espera un largo viaje.

Petra se estiró y, después de trenzarse el cabello rápidamente, se levantó. Luego miró a su alrededor en busca de Catrona.

—Comida —le indicó Jenna señalándose la boca.

Como convocada por la palabra, Catrona regresó, pero su aparición fue tan silenciosa que ni siquiera los caballos la notaron. Traía consigo tres huevos.

—Uno para cada una; y hay un arroyo cerca de aquí. Después llevaremos los caballos y llenaremos nuestras cantimploras. Si nos apresuramos, llegaremos a la Congregación hacia el mediodía. Entregó un huevo a cada una y conservó el más pequeño.

Jenna tomó el cuchillo que guardaba en su bota y perforó el huevo. Luego le entregó el cuchillo a Petra y comenzó a comer. La sustancia se deslizó en su boca y el hambre hizo que no se preocupara en absoluto por su consistencia.

—Yo llevaré los caballos —dijo Catrona—. Vosotras recoged el resto de nuestras cosas y haced lo posible para que no puedan seguirnos el rastro. Llevando caballos eso es muy difícil, ya lo sé.

Catrona partió con los animales. Jenna y Petra la siguieron de inmediato, utilizando ramas como escobas. No había que ocultar los restos de ningún fuego, pero resultaba imposible borrar por completo las huellas de los caballos. No obstante, las señales sí podían confundirse y Jenna hizo cuanto pudo. Un rastreador incompetente pensaría que una manada de ciervos había estado pastando en el lugar.

Al llegar al arroyo se lavaron rápidamente, no tanto por higiene como por costumbre. Jenna llenó las cantimploras de cuero mientras Petra vigilaba los caballos. Catrona se adelantó a ellas para asegurarse de que nadie notase su regreso al camino.

Cuando volvió, sacaron a los renuentes caballos del agua, montaron con más destreza que gracia y se pusieron en marcha con Catrona de nuevo a la cabeza.

El sol se hallaba muy alto y aún no se habían encontrado con nadie en el camino. El único pequeño pueblo que atravesaron estaba peculiarmente desierto. Ni siquiera había gente en el molino junto al río, aunque el agua hacía que las aspas girasen por su cuenta.

“Qué extraño”, había sido el único comentario de Catrona.

Los pensamientos de Jenna eran más sombríos ya que la última vez que había visto un espectáculo semejante había sido en la Congregación Nill, cuando regresó para encontrar a la muerte como único ocupante. Sin embargo, en ese pueblo no había cuerpos sin vida ni sangre que se escurriera por el canal del molino. Jenna comenzó a respirar de forma lenta y pausada.

El rostro de Petra era indescifrable y Jenna no dijo nada, más preocupada por el silencio de su amiga que por el del pueblo.

Continuaron cabalgando hasta llegar a un vado. Al otro lado del río había una balsa atada a la orilla opuesta con una soga, pero el balsero no estaba a la vista. Catrona y Jenna tiraron juntas de la cuerda y la balsa se desplazó lentamente por la superficie del agua. Cuando se detuvo, embarcaron a los caballos en silencio. A pesar de la carga, la barcaza flotó por el río.

Está construida para más que esto, pensó Jenna. El silencio era tan opresivo que decidió no expresar su pensamiento en voz alta. Pero mientras tiraba de la cuerda húmeda junto con Catrona, no dejó de preguntarse si los veintiún caballos del escuadrón del rey podrían cruzar en una embarcación semejante. Veinte hombres y el Oso. O el Puma. O Lord Kalas en persona.

La pequeña embarcación atravesó el río rápidamente y encalló con un crujido en la costa. Los caballos bajaron con menos exhortaciones de las que habían necesitado para subir. Esta vez, tanto Petra como Jenna montaron con agilidad.

Jenna instó a Deber para que tomase la delantera y la yegua se lanzó al galope por el camino. Detrás, las bayas de Catrona y de Petra aceptaron el desafío. Al oír el ruido de sus cascos, Jenna esbozó una pequeña sonrisa. Por un momento no existió nada más que el viento en su cabello, el sonido de los animales galopando y el ardiente sol primaveral sobre su cabeza.

Si pudiera capturar este momento, pensó. Si pudiera retener este instante para siempre, todas estañamos a salvo.

Y entonces vio lo que había temido: una delgada espiral de humo que, como una advertencia, se recortaba contra el cielo.

—¡La Congregación! —exclamó.

Eran las primeras palabras que una de ellas pronunciara en una hora.

Las otras dos vieron el humo y se sintieron invadidas por el mismo miedo. Se inclinaron sobre los cuellos de sus yeguas y éstas, sin necesidad de más apremio, aceleraron su carrera hacia el fuego ignoto.

En el último recodo, el camino comenzaba a ascender abruptamente. Los caballos avanzaron con dificultad, respirando de forma agitada. Jenna podía sentir que su propio corazón latía al ritmo de la respiración de Deber. Llegaron a la cima y pudieron ver la Congregación delante de ellas. Los grandes portales de madera estaban destrozados y los muros de piedra derrumbados.

Ante el espectáculo, Petra tiró de las riendas y lanzó una pequeña exclamación mientras se llevaba una mano a la boca. Pero Jenna alcanzó a ver un movimiento detrás de los muros y, alzándose en los estribos, trató de distinguirlo. Tal vez era parte de la batalla, tal vez no habían llegado demasiado tarde. Desenvainó la espada, la levantó sobre su cabeza y le gritó a Petra:

—Quédate aquí. Tú no tienes arma.

Catrona ya se había lanzado al galope. Sin pensar siquiera en las consecuencias, Jenna dirigió a Deber hacia el muro derrumbado y, con un fuerte puntapié, la impulsó para que saltase sobre las piedras caídas.

Había una mujer y tres hombres inclinados. Todos se dispersaron ante la embestida de Deber. Un hombre alto y desgarbado como un ave acuática de patas largas, se volvió para mirarla. Jenna le gritó sonidos que no formaban ninguna palabra, y estaba a punto de atacarlo cuando la mujer se interpuso entre ellos con las manos levantadas.

—Merci —exclamó con una fuerza nacida de la desesperación—¡En el nombre de Alta, ich crie merci!

Las palabras penetraron en la furia de Jenna y lentamente bajo la espada. El brazo le temblaba tanto que tuvo que sujetárselo con la otra mano. Fue entonces cuando notó lo que debía haber notado antes: el hombre alto y parecido a una cigüeña no iba armado la mujer tampoco.

—Aguarda, Catrona —gritó Jenna.

—Aguardo —respondió Catrona.

—Por favor —imploró la mujer—, si pertenecen a Alta deben ayudarnos.

—Así es —confirmó Jenna—. ¿Pero quiénes son ustedes? ¿Qué ha ocurrido aquí? —Mientras hablaba miró a su alrededor esperando descubrir cadáveres, pero no había ninguno. Sin embargo, los portales y los muros estaban derrumbados, destrozados como si hubiesen sufrido una gran explosión.

Había armas esparcidas por todo el patio: varios arcos, docenas de espadas, algunos cuchillos e incluso trozos de madera que debían de haber servido como garrotes.

La mujer se restregó las manos.

—Somos de Callatown. Al sur... si han venido por allí.

—Hemos pasado —dijo Catrona—. Y no hemos encontrado a nadie que nos recibiera. Tampoco en el vado.

—Mi esposo Harmon es el balsero del vado. Él y yo y todos nuestros vecinos hemos estado aquí dos días, asándonos vivos.

El hombre alto, su esposo, le colocó las manos sobre los hombros y se dirigió a Jenna.

—Lo que Grete dice es cierto, muchacha. Había salido a trabajar cuando llegó un escuadrón de caballería del rey. A mí me ataron pero, gracias a Dios, Grete estaba en el sótano haciendo la limpieza de primavera. Oyó sus groseras palabras y se mantuvo escondida, aguardando a que se fuesen.

Grete lo interrumpió.

—No hubiese servido de nada que saliera a pelear.

—Tienes razón. —Harmon había retirado las largas manos de los hombros de su esposa para quitarse la gorra y empezar a retorcerla—. Ella subió después, cuando los hombres ya se habían embarcado, y cortó las cuerdas. Mira, aún tengo las marcas en las muñecas. —El hombre alzó una mano pero, si había alguna marca allí, Jenna no alcanzó a verla.

—Eran cien o más —intervino un segundo hombre mientras se acercaba—. Eso es lo que ha dicho Harmon. Cien o más.

—Ellos son Jerem, el molinero, y su hijo —dijo Grete mientras los señalaba.

Dieron grano para los caballos del escuadrón y por eso los dejaron ir.

—Pero a los demás aldeanos los mataron o los dejaron atados —continuó Jerem—. Con excepción de las muchachas. A ellas se las llevaron. Esa noche mi hijo se ocultó para ver que ocurría.

—Mai —dijo el hijo de Jerem. Lo dijo con suavidad, pero sus ojos oscuros aparecían desafiantes bajo las greñas rubias.

—Mai es su novia —les explicó Grete—, y se la llevaron con el resto. Estaban comprometidos.

—Y ustedes ¿por qué están aquí? —Era Petra, que había desmontado al oír las voces. Había conducido a su caballo entre el laberinto de piedras caídas—. Tenían sus propios problemas. ¿Han venido en busca de ayuda?

—¿De ayuda? —repitió Grete sacudiendo la cabeza.

—Bendita seas, niña —le aclaró Jerem—. Vinimos aquí para ayudar nosotros. Ellas son nuestras madres, nuestras hermanas, nuestras sobrinas, nuestras tías. Venían a nosotros para darnos hijos.

BOOK: Blanca Jenna
6.4Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Skinny Legs and All by Robbins, Tom
Adventurous Me by Deanndra Hall
Stuart, Elizabeth by Bride of the Lion
Valencia by Michelle Tea
Dominating Cassidy by Sam Crescent
Hidden Desires by Elle Kennedy
The Exiled by Kati Hiekkapelto
Another Chance by Cuppett, Sandra
Poison by Kathryn Harrison